Patatas en Salsa Amarilla (estilo Monterrey)
Buscando alguna referencia del Bar Monterrey de León, cerrado hace ya muchos años, no he encontrado nada. Parece que no hubiera existido, como otras tantas cosas que se pierden en el transcurrir de los años.
Sin embargo mis recuerdos del vermut de la mañana del domingo con mis padres y hermanos, y después el chateo y las partidas de mus en mi juventud, apuntan a que en mi memoria sigue vivo.
Estoy hablando de los años 70 y principios de los 80. Estaba en la Avenida de José Antonio (hoy Gran vía de San Marcos), esquina con Lucas de Tuy.
Recuerdo como si fuera hoy a “Molina” detrás de la barra poniendo vinos y moviéndose como un tiro. Buena gente “Molina”. Como otros muchos que solamente viven en nuestros recuerdos y que intentaremos acercarles a un presente al que ya no pertenecen.
En el Monterrey todo estaba rico, pero hay un sabor que todavía persiste en algún lugar de mi cerebro: aquellas patatas amarillas picantes que ponían de tapa. Esto era por las mañanas, ya que por las tardes te ponían una necorilla pequeña (cangrejín), también rica, rica.
Esta tapa que publicamos hoy es un modesto homenaje a los recuerdos, al Monterrey, a “Molina”… Nada especial, pero con mucho carino.
Gracias a nuestra amiga Esther de la Abacería II (C/Ramón Alvarez de la Braña 16 – León), rescatamos esta entrañable y simple receta que espero que a alguno de nuestros talluditos seguidores leoneses les transporte a otras épocas. A los que no sois de León, seguro que os gustará también.
Un dato: el bar Monterrey cerró sus puertas definitivamente el 31 de julio de 1994 a las 11 de la noche.
Ingredientes:
-500 gr. de patatas.
-Azafrán.
-1 diente de Ajo.
-1 pizca de Perejil.
-2 Guindillas.
-1 Cebolla.
Las patatas: se fríen en aceite de oliva a baja temperatura para que queden cocidas en el aceite (como si fueran para tortilla de patata).
La salsa: se pone en un dedo de aceite a sofreír la cebolla y se retira la cebolla. Machacamos en el mortero el perejil, la guindilla, el ajo y una tosta de pan frito. En el aceite de la cebolla echamos una cucharadita de harina, el azafrán y el machacado del mortero. Se echa un vaso pequeño de vino blanco y se va añadiendo agua hasta que quede una salsa espesa. Lo tenemos cociendo durante unos tres cuartos de hora a fuego lento.
Se mezcla la salsa con las patatas, se le pega un hervor para que las patatas cojan el sabor, y se sirve en una cazuelita de barro.
Espero que os guste!!!!!
Estas patatas, me encantan, las hago casi semanalmente, aunque a este mismo preparado le añado unas rodajas de chorizo,(pero no son estilo riojanas) , que previamente he frito en el aceite.
Me encanta, un saludo de un Andaluz.
Por cierto me encanta León, el año pasado pase dos días maravillosos, me hospede en el hotel París, y me encanto su terraza, desde donde contemplaba el ir y venir de la gente. Muy céntrico y casi todo a mano. Volveremos.
Pues también tienen que estar ricas. El Hotel Paris está en la Calle Ancha, calle emblemática de León llena de terrazas muy agradable en verano. Me alegra mucho que te guste nuestra ciudad. Os esperamos otra vez.
Mmmmmmmmmmmm ¡¡¡rico, rico, rico!!! ¡Ya tengu fame!!
que receta mas rica y fácil….
besitos.
Gracias por la receta, pero sobre todo gracias por el recuerdo del Monterrey, yo tenía 17 años cuando pasaba por allí , yo por las tardes, al cangregín…
Recuerdo perfectamente el local, supongo que como tantos que somos de León…
Es increíble la cantidad de recetas de patata que degustábamos en las tapas…
¿Recordais las del Racimo ? se parecían un poco a estas, pero yo creo que llevaban perejil, y no picaban…
Un saludo cariñoso, y gracias por este pellizquito nostálgico
Las del Racimo creo que eran muy parecidas, pero el corte de la patata era alargada. Hablaré con la gente del Racimo a ver que me dicen. Un beso, Pilar.
Estas patatas con chocos o carne están de muerte. Muy buena receta.
Un saludo cocina!!
Sobre todo con chocos. Si lo haces, cuéntanos que tal te han salido. Saludos!!
voy a prepararme unas ahora mismo !
Cómo te salieron? Un abrazo.
¡Qué ricas y sabrosas!
Con añoranza desde tierras Canarias, de ese León que llevo en el alma y el Bar Monterrey al que acudía, casi todas las semana, cuando iba a La Hora Leonesa, después Diario de León y antes Proa.
Sí señor. Está claro que llevas León en el alma. No todo el mundo recuerda el Proa (hoy la Delegación de Trabajo). Intentaremos llevarte algo de tu León desde este blog para que lo sientas más cerca. Un fuerte abrazo.
Gracias por la receta y tu invitación a conocer este blog tan leonés. Un beso grande desde alamordelalumbre.
Gracias a ti por visitarnos. Un beso.
Este era el secreto de las patatas del Monterrey… la foto está clavada pero no dice lo ricas que son, sobre todo cuando hace mucho frío. Si te quedabas con hambre tenias al ladito las de Blas, nos debes esa receta.
Haré todo lo posible, pero no creas que será fácil. Un beso.
Por favorrr que ricoooo ¿Me adoptas? , un besico feliz fin de semana.
Jajajaja. Muchas gracias. Buen fin de semana para ti también. Besos.
que bueno que hayas hecho esta receta que para ti es un recuerdo y para nosotr@s el descubrir esta rica tapa
un abrazo
Estupendo que te guste!! Muchas gracias. Besos desde León.
Estas patatas tienen que esatr riquisimas; me gusta mucho el cambio de look del blog.
saludos
Muchas gracias Mª José, esta es tu casa. Besos.
Agustín: he pasado a verte para desearte suerte. Me ha gustado, pero me parece que vas a matarte con semejante trabajina
Un abrazo
Hola Agustín,
Bonito el cambio de imagen del blog y como siempre, las recetas se ven riquísimas… mi mujer es de León y mi suegra del Bierzo! Conozco muy bien León, vamos, como mis bolsillos… es más, semana que viene, sábado, estaré allí, si te apetece, podríamos vernos y charlamos un rato 😉
Un abrazo!
Pier
Yo también las recuerdo y eran formidables como toda la gente que llevaba y trabajaba en el Monterrey¡ Gracias por la receta¡
Gracias a ti Julia. Besos.
Articulo Eduardo (Diario de Leon) a este respecto.
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=592471
Gracias, gracias, gracias!!!!
Llevo años preguntando a familia y amigos, denso alguien sabia la receta de las patatas amarillas!!!
Soy de León y tengo muy buenos recuerdos de cuando mis padres cada domingo antes de ir a comer a casa de los abuelos me llevaban de tapas por el húmedo.. Sobre todo tengo el recuerdo del sabor de esas patatas amarillas q me fascinaban..la verdad q no recuerdo como se llamaba el bar ya q era pequeña y no me fijaba en lo nombres..
De nuevo gracias!!!!
gracias por la receta, hacia tiempo que no cocinaba un plato tan delicioso!
Un saludo!